Reflex Spray solución para pulverización cutánea
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene
información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en
este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver aleerlo.
- Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a sumédico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos
adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
- Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días de tratamiento.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Reflex Spray ypara qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Reflex Spray
3. Cómo usar Reflex Spray
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Reflex Spray
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Reflex Spray y para qué se utiliza
Reflex Spray es una solución para pulverización cutánea para aplicar sobre la piel.
Este medicamento pertenece al grupo de los antiinflamatorios tópicos.
- Está indicado en adolescentes a partir de 12 años y en adultos, para el alivio del dolor de los
músculos y las articulaciones en: contusiones, torceduras, esguinces, traumatismos (golpes) sin
herida abierta, calambres musculares, tortícolis, dolor de espalda y lumbalgia (dolor de la zona baja
de la espalda).
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días de tratamiento.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Reflex Spray
No use Reflex Spray:
- Si es alérgico a la esencia de trementina, alcanfor, mentol, salicilato de metilo o a alguno de los
demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
- Si es alérgico a los salicilatos, al ácido acetilsalicílico (aspirina)o a otros antiinflamatorios no
esteroideos (como el ibuprofeno)
- Si la piel de la zona a tratar está herida o lesionada.
- En niños menores de 12 años.
- Si padece asma alérgico: pacientes asmáticos con cualquier tipo de alérgia que pueda aumentar por el
uso de un aerosol.
- Durante el tercer trimestre del embarazo y la lactancia.
- Si padece de úlcera péptica activa o tiene antecedentes de úlcera péptica.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Reflex Spray.
- Este medicamento es para uso externo exclusivamente, no ingerir.
- Aplique Reflex Spray sobre la piel intacta, sin heridas.
- Evite el contacto del medicamento con la cara, las mucosas (nariz, boca), los ojos y otras partes
sensibles delcuerpo.
- No aplique Reflex Spray en zonas muy extensas de la piel, ni con vendajes apretados, ni si va a
realizar ejercicio ni aplique calor en la zona donde se use. En caso de tapar la zona donde ha
utilizado Reflex Spray, hágalo de forma que la prendaque cubra la zona tratada quede ligeramente
suelta.
- Suspenda el uso de Reflex Spray si experimenta irritación o molestias excesivas o si desarrolla
sensibilidad.
- Debe consultar con el médico antes de su uso durante el primer o segundo trimestre del embarazo.
- Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días de tratamiento.
Niños
Reflex Spray está contraindicado en niños menores de 12 años. Los niños son especialmente sensibles
(principalmente los lactantes) a algunos componentes de Reflex Spray: la aplicación sobre la piel puede
provocar caída de presión, ahogo, coloración azulada de la piel y convulsiones.
Pacientes de edad avanzada
No es necesario un ajuste de la dosis en pacientes de edad avanzada. Sin embargo, se recomienda
precaución debido a la posibilidad de una mayor absorción ya que la piel puede ser más fina.
Uso de Reflex Spray con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que
utilizar cualquier otro medicamento.
No utilizar este medicamento en exceso o de forma crónica, especialmente si está en tratamiento con
warfarina (medicamento utilizado para evitar la formación de coágulos en la sangre) ya que este
medicamento contiene salicilato de metilo y mentol, y podría aumentar el riesgo de sangrado de la
warfarina.
No se recomienda la aplicación simultánea con otros medicamentos de uso cutáneo que también contengan
analgésicos y rubefacientes, porque se puede producir una potenciación delos efectos adversos de ambos
medicamentos.
Este medicamento contiene salicilato de metilo, que puede interaccionar con otrosagentes queratolíticos,
potenciando su efecto.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, o cree que podría estar embarazada o tiene intención de
quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. Reflex
spray está contraindicado durante el tercer trimestre del embarazo y debe consultar a su médico antes de su
uso durante el primer y segundo trimestre del embarazo.
. En caso de utilización, limitar al mínimo la dosis y la duración del tratamiento.
Uno de los principios activos de Reflex spray, el salicilato, pasa en bajas concentraciones a la leche
materna y, en raras ocasiones, se han observado efectos adversos en recién nacidos y niños lactantes. Por lo
tanto, el uso de Relex Spray noestá recomendado durante la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
La influencia de este medicamento sobre la capacidad paraconducir y utilizar máquinas es nula o
insignificante.
Reflex Spray contiene dimetilsulfóxido y alcohol bencílico.
Este medicamento puede producir irritación de la piel porque contiene dimetilsulfóxido.
Este medicamento contiene 13 mg de alcohol bencílico en cada mililitro. El alcohol bencílico puede
provocar reacciones alérgicas. El alcohol bencílico puede provocar irritación local moderada.
3. Cómo usar Reflex Spray
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento contenidas en este prospecto o
las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de dudas, pregunte a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada en adolescentes a partir de 12 años y en adultos, es de 1 pulsación por aplicación,
según necesidad, cada 6 8 horas de 3 a 4 veces al día. Se puede repetir hasta un máximo de 4
aplicaciones al día.
Cómo usar
Uso cutáneo, exclusivamente sobre piel íntegra.
Aplicar directamente sobre la zona a tratar y sin frotar
Lavarse las manos después de cada aplicación.
Mantenga el spray a unos 20 centímetros de la piel y pulse la válvula, manteniendo el envase en posición
vertical durante unos segundos y espere a que se evapore, sin frotar ni dar masaje. Lávese las manos
después de cada aplicación.
Uso en niños
Reflex Spray está contraindicado en niños y adolescentes menores de 12 años.
Si los síntomas persisten, no mejoran o empeoran después de 7 días de tratamiento, consulte a su médico.
Si usa más Reflex Spray del que debe
Si usted se ha aplicado más Reflex Spray del que debiera se pueden producir problemas de piel.
Debido a su contenido en alcanfor, un exceso de uso puede producir irritación en la piel.
Si lo ha ingerido (tragado) debe acudir inmediatamente a un centro médico aunque no note síntomas, estos
puedenaparecer después de 2 horas de la ingestión del medicamento. La ingestión accidental puede
producir una serie de síntomas debidos a su contenido en alcanfor como olor del aliento característico a
alcanfor, calor en la boca, sed, sudoración, nauseas, vómitos, cólicos, dolor de cabeza, mareos, delirio,
nerviosismo, convulsiones de tipo epilépticas, excitación o depresión del sistema nervioso central y coma.
El tratamiento de una intoxicación accidental con alcanfor es sintomático. No inducir el vómito.
Debidoa su contenido en esencia de trementina, mentol y salicilato de metilo, si lo ha ingerido puede notar
los siguientes síntomas: ardor de estómago, dolor abdominal, malestar intestinal, náuseas, vómitos, edema
pulmonar, hiperventilación, cetosis y alcalosis respiratoria, acidosis metabólica, excitación, sudoración,
pitos en los oídos (tinnitus) vértigo, sed, mareo sudoración, letargo (falta de energia), taquipnea (aumento
de la frecuencia respiratoria), trastornos psiquiátricos, confusión, sordera, somnolencia, incapacidad para
coordinar movimientos (ataxia), excitación o depresión del sistema nervioso central que puede llevar a
coma, colapso cardiovascular e insuficiencia respiratoria; fiebre, taquicardia, daño en el hígado, sangre en
la orina.
En caso de aplicación de alcanfor o mentol en las fosas nasales puede aparecer quemazón orofaríngeo,
depresión del sistema nervioso central, paro respiratorio y colapso inmmediato en niños.
En caso de sobredosis o de ingestión accidental, acuda inmediatamente a un centromédico o llame al
Servicio de Información Toxicológica, teléfono 915 620 420, indicando el medicamento y la cantidad
ingerida.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas
las personas los sufran.
Durante el periodo de utilización de la asociación de los principios activos de este medicamento se han
producido los siguientes efectos adversos con las siguientes frecuencias:
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada10.000 personas):
*Hipersensibilidad (incluyendo urticaria, anafilaxis, angioedema y eritema)
* Dermatitis, urticaria, erupción vesicular (que suelen desaparecer generalmente al interrumpir el
tratamiento)
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
* Asma, broncoespasmo
* Dermatitis de contacto, reacciones en la zona de aplicación, quemazón en el lugar de aplicación (en
caso de hipersensibilidad grave o aplicación de vendajes oclusivos. Se debe interrumpir
inmediatamente el tratamiento).
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de
posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a
través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:
www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a
proporcionar másinformación sobre la seguridad de este medicamento
5. Conservación de Reflex Spray
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
Recipiente bajo presión. Protéjase de los rayos solares y evítese exponerlo a temperaturas superiores a
50ºC. No vaporizar hacia una llama o cuerpo incandescente.
No perforar ni quemar, incluso después de usado.Mantener alejado de toda llama o fuente de chispas. No
fumar.Extremadamente inflamable.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de CAD. La
fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo
deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el
medio ambiente
6. Contenido del envase e información adicional
Composición de Reflex Spray
- Los principios activos por cada mililitro son: 65 mg de esencia de trementina, 40 mg de alcanfor, 40
mg de mentol, 25 mg de salicilato de metilo.
- Los demás componentes (excipientes) son: alcohol isopropílico, dimetilsulfóxido, alcohol bencílico
(E-1519). Gas propelente: dióxido de carbono.
Aspecto del producto y contenido del envase
Reflex Spray se presenta en envase a presión de aluminio con válvula. Es una solución para pulverización
cutánea (líquido incoloro en aerosol para aplicación sobre la piel).
Envases con 50 mililitros y 130 mililitros.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización:
Reckitt Benckiser Healthcare, S.A.
C/Mataró, 28
08403 Granollers
Barcelona
Responsable de la fabricación:
Chemineau
93, Route de Monnaie (Vouvray) F-37210
Francia
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene
información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en
este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver aleerlo.
- Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a sumédico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos
adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
- Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días de tratamiento.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Reflex Spray ypara qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Reflex Spray
3. Cómo usar Reflex Spray
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Reflex Spray
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Reflex Spray y para qué se utiliza
Reflex Spray es una solución para pulverización cutánea para aplicar sobre la piel.
Este medicamento pertenece al grupo de los antiinflamatorios tópicos.
- Está indicado en adolescentes a partir de 12 años y en adultos, para el alivio del dolor de los
músculos y las articulaciones en: contusiones, torceduras, esguinces, traumatismos (golpes) sin
herida abierta, calambres musculares, tortícolis, dolor de espalda y lumbalgia (dolor de la zona baja
de la espalda).
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días de tratamiento.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Reflex Spray
No use Reflex Spray:
- Si es alérgico a la esencia de trementina, alcanfor, mentol, salicilato de metilo o a alguno de los
demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
- Si es alérgico a los salicilatos, al ácido acetilsalicílico (aspirina)o a otros antiinflamatorios no
esteroideos (como el ibuprofeno)
- Si la piel de la zona a tratar está herida o lesionada.
- En niños menores de 12 años.
- Si padece asma alérgico: pacientes asmáticos con cualquier tipo de alérgia que pueda aumentar por el
uso de un aerosol.
- Durante el tercer trimestre del embarazo y la lactancia.
- Si padece de úlcera péptica activa o tiene antecedentes de úlcera péptica.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Reflex Spray.
- Este medicamento es para uso externo exclusivamente, no ingerir.
- Aplique Reflex Spray sobre la piel intacta, sin heridas.
- Evite el contacto del medicamento con la cara, las mucosas (nariz, boca), los ojos y otras partes
sensibles delcuerpo.
- No aplique Reflex Spray en zonas muy extensas de la piel, ni con vendajes apretados, ni si va a
realizar ejercicio ni aplique calor en la zona donde se use. En caso de tapar la zona donde ha
utilizado Reflex Spray, hágalo de forma que la prendaque cubra la zona tratada quede ligeramente
suelta.
- Suspenda el uso de Reflex Spray si experimenta irritación o molestias excesivas o si desarrolla
sensibilidad.
- Debe consultar con el médico antes de su uso durante el primer o segundo trimestre del embarazo.
- Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días de tratamiento.
Niños
Reflex Spray está contraindicado en niños menores de 12 años. Los niños son especialmente sensibles
(principalmente los lactantes) a algunos componentes de Reflex Spray: la aplicación sobre la piel puede
provocar caída de presión, ahogo, coloración azulada de la piel y convulsiones.
Pacientes de edad avanzada
No es necesario un ajuste de la dosis en pacientes de edad avanzada. Sin embargo, se recomienda
precaución debido a la posibilidad de una mayor absorción ya que la piel puede ser más fina.
Uso de Reflex Spray con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que
utilizar cualquier otro medicamento.
No utilizar este medicamento en exceso o de forma crónica, especialmente si está en tratamiento con
warfarina (medicamento utilizado para evitar la formación de coágulos en la sangre) ya que este
medicamento contiene salicilato de metilo y mentol, y podría aumentar el riesgo de sangrado de la
warfarina.
No se recomienda la aplicación simultánea con otros medicamentos de uso cutáneo que también contengan
analgésicos y rubefacientes, porque se puede producir una potenciación delos efectos adversos de ambos
medicamentos.
Este medicamento contiene salicilato de metilo, que puede interaccionar con otrosagentes queratolíticos,
potenciando su efecto.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, o cree que podría estar embarazada o tiene intención de
quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. Reflex
spray está contraindicado durante el tercer trimestre del embarazo y debe consultar a su médico antes de su
uso durante el primer y segundo trimestre del embarazo.
. En caso de utilización, limitar al mínimo la dosis y la duración del tratamiento.
Uno de los principios activos de Reflex spray, el salicilato, pasa en bajas concentraciones a la leche
materna y, en raras ocasiones, se han observado efectos adversos en recién nacidos y niños lactantes. Por lo
tanto, el uso de Relex Spray noestá recomendado durante la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
La influencia de este medicamento sobre la capacidad paraconducir y utilizar máquinas es nula o
insignificante.
Reflex Spray contiene dimetilsulfóxido y alcohol bencílico.
Este medicamento puede producir irritación de la piel porque contiene dimetilsulfóxido.
Este medicamento contiene 13 mg de alcohol bencílico en cada mililitro. El alcohol bencílico puede
provocar reacciones alérgicas. El alcohol bencílico puede provocar irritación local moderada.
3. Cómo usar Reflex Spray
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento contenidas en este prospecto o
las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de dudas, pregunte a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada en adolescentes a partir de 12 años y en adultos, es de 1 pulsación por aplicación,
según necesidad, cada 6 8 horas de 3 a 4 veces al día. Se puede repetir hasta un máximo de 4
aplicaciones al día.
Cómo usar
Uso cutáneo, exclusivamente sobre piel íntegra.
Aplicar directamente sobre la zona a tratar y sin frotar
Lavarse las manos después de cada aplicación.
Mantenga el spray a unos 20 centímetros de la piel y pulse la válvula, manteniendo el envase en posición
vertical durante unos segundos y espere a que se evapore, sin frotar ni dar masaje. Lávese las manos
después de cada aplicación.
Uso en niños
Reflex Spray está contraindicado en niños y adolescentes menores de 12 años.
Si los síntomas persisten, no mejoran o empeoran después de 7 días de tratamiento, consulte a su médico.
Si usa más Reflex Spray del que debe
Si usted se ha aplicado más Reflex Spray del que debiera se pueden producir problemas de piel.
Debido a su contenido en alcanfor, un exceso de uso puede producir irritación en la piel.
Si lo ha ingerido (tragado) debe acudir inmediatamente a un centro médico aunque no note síntomas, estos
puedenaparecer después de 2 horas de la ingestión del medicamento. La ingestión accidental puede
producir una serie de síntomas debidos a su contenido en alcanfor como olor del aliento característico a
alcanfor, calor en la boca, sed, sudoración, nauseas, vómitos, cólicos, dolor de cabeza, mareos, delirio,
nerviosismo, convulsiones de tipo epilépticas, excitación o depresión del sistema nervioso central y coma.
El tratamiento de una intoxicación accidental con alcanfor es sintomático. No inducir el vómito.
Debidoa su contenido en esencia de trementina, mentol y salicilato de metilo, si lo ha ingerido puede notar
los siguientes síntomas: ardor de estómago, dolor abdominal, malestar intestinal, náuseas, vómitos, edema
pulmonar, hiperventilación, cetosis y alcalosis respiratoria, acidosis metabólica, excitación, sudoración,
pitos en los oídos (tinnitus) vértigo, sed, mareo sudoración, letargo (falta de energia), taquipnea (aumento
de la frecuencia respiratoria), trastornos psiquiátricos, confusión, sordera, somnolencia, incapacidad para
coordinar movimientos (ataxia), excitación o depresión del sistema nervioso central que puede llevar a
coma, colapso cardiovascular e insuficiencia respiratoria; fiebre, taquicardia, daño en el hígado, sangre en
la orina.
En caso de aplicación de alcanfor o mentol en las fosas nasales puede aparecer quemazón orofaríngeo,
depresión del sistema nervioso central, paro respiratorio y colapso inmmediato en niños.
En caso de sobredosis o de ingestión accidental, acuda inmediatamente a un centromédico o llame al
Servicio de Información Toxicológica, teléfono 915 620 420, indicando el medicamento y la cantidad
ingerida.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas
las personas los sufran.
Durante el periodo de utilización de la asociación de los principios activos de este medicamento se han
producido los siguientes efectos adversos con las siguientes frecuencias:
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada10.000 personas):
*Hipersensibilidad (incluyendo urticaria, anafilaxis, angioedema y eritema)
* Dermatitis, urticaria, erupción vesicular (que suelen desaparecer generalmente al interrumpir el
tratamiento)
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
* Asma, broncoespasmo
* Dermatitis de contacto, reacciones en la zona de aplicación, quemazón en el lugar de aplicación (en
caso de hipersensibilidad grave o aplicación de vendajes oclusivos. Se debe interrumpir
inmediatamente el tratamiento).
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de
posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a
través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:
www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a
proporcionar másinformación sobre la seguridad de este medicamento
5. Conservación de Reflex Spray
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
Recipiente bajo presión. Protéjase de los rayos solares y evítese exponerlo a temperaturas superiores a
50ºC. No vaporizar hacia una llama o cuerpo incandescente.
No perforar ni quemar, incluso después de usado.Mantener alejado de toda llama o fuente de chispas. No
fumar.Extremadamente inflamable.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de CAD. La
fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo
deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el
medio ambiente
6. Contenido del envase e información adicional
Composición de Reflex Spray
- Los principios activos por cada mililitro son: 65 mg de esencia de trementina, 40 mg de alcanfor, 40
mg de mentol, 25 mg de salicilato de metilo.
- Los demás componentes (excipientes) son: alcohol isopropílico, dimetilsulfóxido, alcohol bencílico
(E-1519). Gas propelente: dióxido de carbono.
Aspecto del producto y contenido del envase
Reflex Spray se presenta en envase a presión de aluminio con válvula. Es una solución para pulverización
cutánea (líquido incoloro en aerosol para aplicación sobre la piel).
Envases con 50 mililitros y 130 mililitros.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización:
Reckitt Benckiser Healthcare, S.A.
C/Mataró, 28
08403 Granollers
Barcelona
Responsable de la fabricación:
Chemineau
93, Route de Monnaie (Vouvray) F-37210
Francia
Peso neto: 0,17 Kg
Sin valoración.
Escribe tu valoración
Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese

